Caracteristicas del viaje fotografico
- Precio total: 980€
- Duración: 8 días
- Plazas totales: 14
Incluye
- Alojamiento
- Transporte
- Comida
- Consejos de fotografía
No incluye
- Vuelo hasta Reikiavik
- Posibles entradas

Sobre el viaje fotográfico
¡Bienvenidos a la vueltas número 11 y 12 de Bambú a través de la isla de hielo y fuego! Os podemos asegurar que la conoce ya casi mejor que Plutón, su propio planeta.
IMPORTANTE: Todos los fondos recaudados del viaje a Islandia de Junio van destinados a la escuela para niños de Paraguay. Es decir, disfrutas del mismo tipo de viaje que hemos hecho este y otros años, y el beneficio que nosotros obtenemos del viaje es donado directamente a la escuela. Si quieres saber más sobre el proyecto, entra en este enlace.
Islandia es sin lugar a dudas nuestro país favorito cuando hablamos de paisaje y su fotografía, pero también es un lugar al que decidimos volver una y otra vez por los sentimientos que despierta en nosotros y quienes deciden acompañarnos en nuestras aventuras. El recorrido de este viaje lo hemos realizado numerosas veces, por tanto conocemos bien los puntos que más interés tienen a nivel audiovisual. El Clima en Islandia es muy cambiante y duro, por tanto algunas de las carreteras pueden estar cerradas durante nuestra visita. Conocemos el país y siempre dispondremos de rutas alternativas, por tanto este es uno de los programas que proponemos y veremos la mayor parte de los puntos mencionados, pero con total seguridad no será el definitivo. En cualquiera de los casos, haremos una ruta espectacular.
Lo que puedes esperar de este viaje: Todos los viajes que hemos hecho a Islandia han tenido mucho éxito por su ingrediente de AVENTURA e IMPROVISACIÓN, imprescindible para nosotros al dedicarnos a la fotografía. Importante recalcar: no nos gustan las personas que se quejan con facilidad o controladoras (si perteneces a este grupo, por favor busca otro tipo de viaje). Es un viaje que mueve muchas emociones a quienes vienen a disfrutar y dejarse llevar, quienes disfrutan de la buena compañía y del paisaje, quienes quieren aprender sobre fotografía y llevarse una buena colección de imágenes y quienes prefieren invertir en experiencias que en objetos. Si lo tuyo es el buen rollo y la aventura, ¡BIENVENID@ a bordo!
-
- Nivel fotográfico: Para todos los niveles. Se trata de un viaje adaptado para todos los niveles fotográficos y podréis acudir con cualquier tipo de cámara o incluso sin ella. Nuestros viajes al fin y al cabo consisten en disfrutar del camino mientras se comparte la experiencia con otras personas que persiguen el mismo fin.
-
- Nivel físico: Apto para todos los públicos. Este viaje no requiere una preparación física, pues no haremos ninguna actividad distinta a las caminatas moderadas a través de los puntos de interés. Habrá alguna fácil subida a los cráteres, pero siempre podemos dividir el grupo si alguien no se encuentra en condiciones.
-
- Nivel de confort: Medio. Nos desplazaremos a través de Islandia en campers totalmente equipadas, en las cuales dormiremos y comeremos. Tienen capacidad para 5 personas. Llevaremos espacio de sobra para movernos con comodidad y llevar nuestro equipaje. Haremos una buena compra al llegar a Reikiavik y podremos cocinar a diario en nuestros vehículos. Siempre hacemos noche en la naturaleza y no en camping, pero hacemos al menos un día de duchas, a veces dos. Es algo que no se echa mucho en falta, sabiendo todo lo que uno se pierde al invertir tiempo en buscarlas. Al acudir a Islandia uno siempre quiere disfrutar al máximo de algunas de las vistas más impresionantes del planeta tierra.
Programa
- Día 1 | Vuelo a Reikiavik – Thingvellir National Park – Geiser – Gulfoss – Seljalandsfoss: Nuestra primera parada la haremos en el parque nacional de Thingvellir, donde se encuentra el parlamento más antiguo del mundo y donde nos espera un fascinante paisaje por descubrir. Visitaremos la cascada de Oxarárfoss, donde los más atrevidos podrán incluso bañarse. Pondremos a continuación rumbo al este, donde nos encontraremos con una zona de geiser en la cual podremos ver uno activo que llega a los 25m de altura. Nuestra próxima parada será la cascada de Gulfoss y por último llegaremos a Seljalandsfoss, una impresionante cascada en cuya base disfrutaremos de una gran cena caliente y pasaremos nuestra primera noche descansando en nuestras campers.
- Día 2 | Gljúfrafoss – Skogafoss – Playa Dyrhólaey – Glaciar Svínafellsjökull – Lago Jökulsárlón – Höfn: Después de fotografiar el amanecer al pie de tan impresionante cascada y saldremos hacia una cascada muy próxima: Gljúfrafoss, que nos ofrecerá una experiencia muy distinta al hacernos entrar por una entrada en una pared de roca. Nos dirigiremos a continuación a la imponente cascada de Skogafoss, donde tendremos grandes oportunidades para tomar fotografías y planos de video. Será un placer encontrarnos en la siguiente parada con el mar en la playa de arena negra Dyrhólaey. Desde su acantilado veremos los Reynisdrangur, tres interesantes formaciones rocosas que la mitología islandesa describe como tres troll que se convirtieron en piedra al ver el Sol. Al bajar a la playa nos encontraremos con una impresionante pared de columnas de basalto, donde haremos nuestro alto para comer. Visitaremos después una cueva en la misma playa y seguiremos nuestro camino hacia la lengua de glaciar Svínafellsjökull para terminar en el lago Jökulsárlón, que cuenta con icebergs y tiene una salida al mar. Por último iremos a Höfn, donde cenaremos y descansaremos.
- Día 3 | Höfn -Hverir – Myvatn: Comenzaremos el día haciendo un espectacular recorrido por las “highlands” o tierras altas, donde nos iremos encontrando con diversas cascadas y probablemente nos crucemos con algunos renos. Uno de los altos que haremos en nuestro camino será para ver las fumarolas de Hverir. Llegaremos finalmente a Myvatn, donde nos espera nuestro camping. Podremos disfrutar de la vista del enorme cráter de Hverfjall desde nuestra misma zona de acampada y disfrutaremos de la calma del lugar.
- Día 4 | Hverfjall – Skútustaðir – Viti – Jardbodin – Dettifoss – Selfoss – Husavik: Al amanecer seguiremos una carretera que nos llevará a lo alto del cráter Hverfjall, desde el cual podremos contemplar el asombroso paisaje de los alrededores. Continuaremos hacia los cráteres de Skútustaðir y el cráter Viti, que llama mucho la atención por sus aguas de color azul turquesa. Comeremos en un mirador hacia el lago Myvatn y nos moveremos hasta los agradables baños naturales de Jardbodin, donde podremos disfrutar de un baño de temperatura cálida rodeados del frío islandés. Al terminar nuestro baño iremos a las cascadas de Dettifoss y Selfoss, la primera es nada menos que la cascada más caudalosa de Europa. Por último iremos a Husavik, donde cenaremos y pernoctaremos.
- Día 5 | Husavik (Ballenas) – Godafoss – Varmahlíð: Hoy nos levantaremos con un plan muy excitante: en Husavik tendremos la oportunidad de coger un barco para ver ballenas. Es un recorrido de 3h y su precio es de alrededor de 60€, que no vienen incluidos en el precio del viaje. Dependiendo del año hay o no ballenas, por tanto valoraremos si el plan es viable cuando nos encontremos en el país. De lo contrario, ¡descuida! Islandia está repleto de posibilidades alternativas. Una vez el recorrido en barco termine, pondremos rumbo a las cascadas de Godafoss o cascadas de los Dioses, sin duda uno de los puntos más fascinantes de la isla.
- Día 6 | Hvítserkur – Borgarvirki – Stykkisholmur: A primera hora saldremos hacia Hvitserkur, una formación rocosa formada por magma volcánico de hace miles de años y moldeada por el mar y el aire cuyo paisaje circundante es conmovedor. Después de dedicar un tiempo a fotografiar la zona, disfrutaremos de un buen desayuno y nos moveremos hasta el cráter Borgarvirki, un antiguo cráter volcánico formado por columnas basálticas. El recorrido hasta nuestro destino está repleto de puntos interesantes para fotografiar, por tanto nos iremos haciendo paradas para disfrutar del paisaje. Llegaremos finalmente a Stykkisholmur, un pequeño pueblo marítimo con mucho encanto, donde pasearemos y disfrutaremos de una merecida cena antes de dormir.
- Día 7 | Península de Snaefellsnes – Snæfellsjökull – Hellissandur – Saxhóll – Vatnshellir – Reikiavik: Saldremos temprano hacia el volcán Snæfellsjökull y disfrutaremos de la fotografía con la primera luz de la mañana. Hellissandur es un pequeño pueblo donde encontraremos unas curiosas casas con césped en los tejados. Saxhóll es otro cráter cuya cima nos ofrecerá una impresionante vista del paisaje de los alrededores. Pondremos rumbo a la cueva de Vatnshellir, donde Julio Verne se inspiró para escribir su libro “Viaje al centro de la tierra”. Pasaremos nuestra última gran noche en Reikiavik.
- Día 8 | Vuelo de retorno
Por último os dejamos dos de los vídeos que hemos grabado en nuestros viajes por Islandia:
¿Quieres unirte?
··Agenda tu sesión ahora y te resolveremos todas las dudas··
No te llevará más de 3 minutos