Hace ya más de tres años que decidí meter mis pertenencias en una mochila y dedicarme a descubrir este maravilloso mundo en que vivimos. Desde el primer día en que comencé a viajar en solitario, mi vida cambió. Supe que no solo quería viajar y descubrir este misterioso planeta en que vivimos, sino que pondría también mis energías en tratar de mejorarlo, porque en el limitado tiempo que tenemos somos capaces de cambiar mucho, y creo que nada puede hacerme más feliz que abandonar este mundo sabiendo que lo he dejado un poquito mejor de lo que estaba.
Mi mayor pasión es la fotografía de retrato, una forma de ayudar a conectar a las personas de este mundo que viven realidades que a veces parecen muy distantes. Gracias a la confianza que mi proyecto a generado en aquellos que seguís de cerca mi trabajo, he cogido fuerzas para concebir un ambicioso proyecto que no deja de evolucionar.
Siempre pensé en construir una escuela, ya que opino que la educación es el pilar más importante de la sociedad y creo que debe haber más lugares con sistemas educativos innovadores y que realmente funcionen. Con la idea inicial de construir esta escuela, di con el país donde construirla: Bolivia. Un precioso país que conserva mucho de sus raíces indígenas y con un buen número de niños sin acceso a educación y con pocos recursos.
En verano de 2017 inicié la una campaña de crowdfunding con la cual recaudé fondos suficientes para publicar mi primer libro: “All These Humans: Asia”, que fue publicado a finales de 2018. Su venta me ha ayudado a recaudar una buena cantidad de fondos que servirán para comprar parte del terreno donde el proyecto comenzará.
Será a finales de 2020 cuando comience todo el proceso de construcción de este proyecto que ya no solo está concebido para ser una escuela, sino toda una ecoaldea con una serie de actividades que ayuden a mantener la escuela, donde podrán acudir los jóvenes de las aldeas colindantes.
Para levantar el proyecto contaremos con varios expertos en el campo de la arquitectura biológica, ya que utilizaremos los materiales del entorno para levantar las diversas construcciones. Para empezar, construiremos la edificación que servirá como alojamiento a todos los voluntarios que quieran venir a ayudar. Una vez levantada nuestra casa, nos pondremos manos a la obra con las construcciones que darán cabida a las distintas actividades: Yoga, meditación, artes marciales, clases de cocina vegana, etc.
Durante el proceso de construcción, nos dedicaremos también a labrar el huerto orgánico que servirá meses más tarde para nutrir a los voluntarios y donde enseñaremos a cuidar de la tierra para fomentar la sostenibilidad del planeta.
La escuela, nuestro proyecto más importante, podremos levantarla después de unos cuantos meses de actividad en la aldea. La experiencia en construcción y educación sumada a la recaudación de fondos conseguida durante este tiempo, nos ayudarán a crear una escuela muy bien concebida y con un sistema educativo realmente meditado. Haremos una intensa labor de estudio sobre los diversos sistemas educativos para buscar el que mejor se adapte a la localidad y, al mismo tiempo, fomente al máximo el crecimiento personal de cada uno de los estudiantes. Es realmente importante para nosotros el aportarles unos fuertes valores, enseñar filosofía, ética y arte. No fomentar la competitividad, sino la ayuda y el compañerismo. Poner especial atención en el aprendizaje práctico y desarrollar un método de enseñanza que forme a grandes personas con ganas de cambiar el mundo y ayudar a su entorno. Gran parte de las lecciones serán en inglés, idioma que dominarán a la perfección y les brindará grandes oportunidades para trabajar tanto dentro como fuera de su región. Contaremos también con profesores locales que sigan parte de la enseñanza necesaria sobre su país, historia y lengua.
¿Cómo puedo ayudar?
Muchos me preguntan por formas para contribuir ahora que no hay ningún crowdfunding activo. Enumero varias:
- A través de Patreon: En este enlace encontrarás muchas formas de apoyar económicamente, obteniendo recompensas a cambio.
- Asistiendo a uno de los viajes fotográficos o Talleres que organizamos. Aquellos quienes nos acompañan nos ayudan a seguir viajando y capturando los retratos que formarán parte del libro y exposición, por tanto es una colaboración directa que nos acerca un poco más a nuestro proyecto.
- Comprando cualquier artículo en Amazon a través de nuestro enlace. Esto no supondrá ningún coste adicional en vuestra compra y nos ayudaréis de forma directa.
- Comprando el cualquiera de los dos libros fotográficos
- Suscribiendote a nuestra para estar al tanto de las novedades, podéis suscribiros a la newsletter.
- A través de cualquier compra de la tienda online.
- Compartiendo este proyecto. Corre la voz, suscríbete a nuestro canal de YouTube o comparte nuestra página de Facebook, cuanto más grande se hace este proyecto, más fondos conseguimos para seguir desarrollando proyectos para el ser humano.
Por último… un millón de gracias a todos quienes seguís mi proyecto y hacéis esto posible. La confianza que depositáis en mí supone un compromiso con todos vosotros y aquellos a los que quiero ayudar, por tanto haré cuanto esté en mis manos por llevar este proyecto a buen puerto y mostrarlo a través del documental que con cariño estamos preparando desde hace unos meses y que probablemente publiquemos en 2020.
Viajes fotográficos
¿Quieres aprender fotografía mientras haces un viaje único en el que se combinan arte y aventura?
Echa un vistazo a nuestros próximos destinos.