Caracteristicas del viaje fotografico

Incluye

No incluye

Al realizar esta reserva con All These Humans, confirmas que:

Has leído y aceptas el documento de exoneración de responsabilidad legal.
Has leído y aceptas el acuerdo de cesión de derechos de imagen. En caso de no estar de acuerdo con ceder tus derechos de imagen, puedes indicárnoslo enviando un correo a Info@allthesehumans.com

Sobre el viaje fotográfico

Marruecos es un país que he recorrido tantas veces que ya he perdido la cuenta.

¿El motivo? Se trata de una cultura radicalmente distinta a un ratito en barco de España. Un nuevo continente lleno de sorpresas al que uno puede acceder de forma fácil y sin tener que volar. Sobrecogedores paisajes que van desde el desierto de finas arenas y dunas al blanco hasta oasis de palmeras y castillos de arena.

He diseñado este recorrido pensando en los lugares más interesantes y variados para aquellos que no conozcan Marruecos o quieran revisitarlo de forma auténtica. Marruecos es un país que me conquistó desde la primera vez que puse un pie en sus tierras. Este recorrido lo conozco muy bien, y si repito no es solo por su encanto, sino también por el éxito y disfrute que han supuesto todos los viajes organizados desde el 2015.

Bambú 🙂

 

 

  • Nivel fotográfico: Para todos los niveles.

Puedes venir con cámara o sin ella. No se trata de unas clases de fotografía. Es un viaje de buen rollo en el que algunos llevamos cámaras y compartimos nuestra pasión por este arte, pero no es imprescindible traer cámara.

 

  • Nivel físico: Apto para todos los públicos.

Este viaje no requiere una preparación física, pues estará adaptado a todos los niveles. Las visitas consistirán en caminatas moderadas en todo el recorrido.

 

  • Nivel de confort: Medio.

Este no es un viaje diseñado para personas que busquen un gran confort. Es un viaje auténtico. Nos desplazaremos en varios coches que alquilemos en Marrakech y que conduciremos nosotros mismos. En cuanto a los alojamientos, los selecciona Bambú. En algunos habrá estado y puede que en otros no. Si confías en él y te gusta la aventura, estás en el lugar correcto. Si necesitas más información y prefieres tener todo atado, te aconsejamos buscar alguna agencia de viajes.

 

 

 

 

Un importante mensaje: Este es un viaje diseñado para disfrutar, comprendiendo que viajamos a un continente distinto con otra infraestructura y menos comodidades.

No viajamos tratando de mantenernos en nuestra zona de confort, sino para salir de ella y aprender. Bambú por supuesto tomará las decisiones importantes, pero no le gusta ser considerado ni “guía” ni “organizador”. En este viaje tampoco es un “profesor”. No es el encargado de estar resolviendo problemas triviales ni emocionales de las personas. Este no es un viaje para personas que buscan un viaje turístico y hacerse selfies testimoniales. No es un viaje para personas que no saben adaptarse o de queja fácil.

La figura de Bambú es más bien la de un amigo con mucha experiencia viajando y con quien disfrutar de esta maravillosa experiencia. Con gusto hablará sobre fotografía y dará consejos en los trayectos o comidas, pero no tiene ningún compromiso de enseñanza. Organizará el viaje de forma que se vea y aprenda mucho, de la experiencia y el contacto con los locales.

Si te gusta la aventura, la convivencia en armonía, disfrutar del camino y el buen rollo, has dado con tu viaje. 

  

¡Atención! Este programa es una propuesta. No os lo toméis al pie de la letra, porque nos gusta disfrutar del camino y fluir. En un principio estaremos cada noche en los puntos a los que nos proponemos llegar, pero lo descrito en el programa está totalmente sujeto a cambios.

 

 

 

Programa

 

 

 

  • Día 1 |  Marrakech – Aït Ben Haddou – Skoura  |  Aït Ben Haddou es un Ksar o ciudad fortificada donde se han grabado un buen número de películas históricas. Continuaremos la ruta de las 1000 Kasbahs dirigiéndonos al palmeral de Skoura, donde pasaremos la noche.
 
  • Día 2 |  Skoura – Kelaât M´Gouna – Gargantas del Dades | Saldremos de Skoura y pasaremos por Kelaât M’Gouna, donde encontraremos un buen número de Kasbahs rodeadas de palmerales. Finalmente llegaremos a las gargantas del Dades, un profundo barranco del alto atlas que nos espera para tomar algunas de las instantáneas más impresionantes del viaje. Podremos fotografiar el atardecer al igual que el amanecer del día siguiente.
 
 
 
  • Día 3 |  Dades – Tinerhir – Todra | En Todra encontraremos un cañón de paredes verticales que se prolonga durante 18km, todo un paraíso para los amantes de la escalada y un escenario impresionante para las tomas fotográficas. Pernoctaremos en un agradable hotel cercano a Tinerhir.
 
  • Día 4 |  Todra – Rissani – Merzouga | Un gran día nos espera. Saldremos temprano hacia el desierto de Merzouga, donde nos estará esperando la encantadora Françoise, una mujer que decidió montar su hotel al pie de las dunas para disfrutar de la tranquilidad que el desierto ofrece. Al llegar podremos bañarnos en su piscina mientras contemplamos las arenas del desierto y nos preparan uno de sus excelentes “tajín”, un riquísimo plato marroquí. Aprenderemos de los bereberes algunos de los métodos de supervivencia en el desierto: como afrontar una tormenta de arena, hacer un pan bajo la arena, etc.
 
  • Día 5 | Merzouga:  Disfrutaremos de una tarde descubriendo el desierto y sus suaves dunas, paseando descalzos y dejándonos llevar por la creatividad que despierta un lugar tan mágico. Conoceremos a los camellos (sobre los cuales no montaremos) y a los bereberes. Por la noche probablemente podamos disfrutar de la música local. Quien se anime podrá probar la percusión junto a los talentosos músicos marroquíes o bailar los ritmos del desierto.
 
  • Día 6 | Merzouga – Rissani: Dedicaremos la mañana a visitar el impresionante mercado de Rissani, donde encontraremos exóticas especias y objetos. Probaremos la “pizza bereber” antes de seguir el recorrido por los alrededores del desierto, con algunas de las localizaciones mas mágicas de nuestro recorrido. Al atardecer volveremos a nuestro querido desierto de Merzouga, donde posiblemente podamos aprender de los bereberes algunos de los métodos de supervivencia en el desierto: como afrontar una tormenta de arena, hacer un pan bajo la arena, etc. Podremos visita a los músicos de una aldea próxima y las ruinas de los alrededores, unas localizaciones realmente interesantes para hacer fotos. Pernoctaremos una noche más en el encantador hotel “Chez Françoise”.
 

 

 

Día 7 |  Merzouga – Ouazarzate: Saldremos pronto hacia Ouazarzate, la puerta del desierto. Conocida también como “El Hollywood de África”. En la ciudad hay varios estudios de cine entre los que se encuentran unos de los más grandes del mundo, los Atlas Studios. Dedicaremos la tarde a visitar Ouazarzate y sus alrededores y pasaremos la noche en algún agradable lugar de las proximidades.

 

  • Día 8 |  Ouazarzate – Marrakech: Haremos nuestro último recorrido hasta Marrakech.
 
 
¿Quieres unirte a viaje de fin de semana en Marrakech al terminar este recorrido? Se trata también de un viaje solidario y totalmente distinto a este recorrido que hemos hecho. Si quieres descubrir la impresionante ciudad roja junto a Bambú, haz click aquí. 
 

 

 

Por último te dejamos el vídeo de uno de los mejores viajes organizados hasta la fecha, en el que hicimos un recorrido muy parecido al que proponemos en este viaje:

¿Quieres unirte?

··Agenda tu sesión ahora y te resolveremos todas las dudas··

No te llevará más de 3 minutos